Requisitos factura Verifactu: ¿Qué debe contener una factura válida?
Con la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria en España, conocer los requisitos factura Verifactu es esencial para cualquier empresa o autónomo. Emitir una factura sin los datos exigidos por la Agencia Tributaria puede hacer que esta se considere no válida, con consecuencias legales y fiscales.
Verifactu no solo implica enviar la factura electrónicamente, sino hacerlo cumpliendo con un formato estructurado y con todos los campos obligatorios correctamente rellenados.

Requisitos factura Verifactu: datos obligatorios
Los requisitos de una factura Verifactu válida incluyen los datos clásicos de facturación, pero también algunos específicos para su validación automática ante la AEAT:
- Número y serie de la factura
- Fecha de emisión
- Datos del emisor: nombre completo, NIF y domicilio fiscal
- Datos del receptor: nombre completo (o razón social), NIF y domicilio
- Descripción clara del bien o servicio prestado
- Base imponible
- Tipo impositivo aplicado (IVA o IGIC)
- Cuota tributaria
- Importe total de la factura
- Medio de pago y condiciones (si aplica)
- Identificadores técnicos obligatorios del sistema Verifactu (como el hash o código QR si se exige)
Requisitos factura Verifactu: ¿qué pasa si falta algún dato?
Si una factura no cumple los requisitos factura Verifactu, puede considerarse inválida a efectos fiscales. Esto significa:
- No podrás deducir el IVA correspondiente.
- Tu cliente puede rechazar la factura.
- Puedes recibir una sanción administrativa por parte de la Agencia Tributaria.
- Aumenta el riesgo de inspección fiscal.
Además, si el sistema de facturación no está correctamente integrado con Verifactu, se rompe el flujo de validación automática, generando errores en la presentación de impuestos.
Cómo asegurarte de cumplir los requisitos factura Verifactu
Para cumplir todos los requisitos factura Verifactu, lo recomendable es:
- Usar un software de facturación homologado o actualizado con integración Verifactu.
- Configurar correctamente los datos fiscales de tu empresa y de tus clientes.
- Realizar pruebas de emisión y validación antes de la entrada en vigor oficial.
- Seguir las guías técnicas de la AEAT y consultar regularmente posibles actualizaciones.
Conclusión: requisitos factura Verifactu y su importancia
Cumplir con los requisitos factura Verifactu no es solo una cuestión de legalidad, sino también de eficiencia, automatización y control fiscal. Adaptarse a tiempo al sistema garantiza una transición sin errores y evita problemas con Hacienda. Verifica que tu software esté preparado y tus datos completos para emitir facturas válidas y conformes con la normativa.