Requisitos software Verifactu: lo que debe cumplir tu programa de facturación

Con la nueva normativa de la Agencia Tributaria, conocer los requisitos software Verifactu es fundamental para que autónomos, pymes y empresas puedan cumplir correctamente con la emisión de facturas electrónicas. No cualquier programa de facturación será válido: el software debe cumplir ciertos criterios técnicos para integrarse con el sistema Verifactu y garantizar una comunicación automática, segura y en tiempo real con la AEAT.

Requisitos software Verifactu

¿Qué son los requisitos software Verifactu?

Los requisitos del software compatible con Verifactu están definidos por la Agencia Tributaria y buscan asegurar que cada factura emitida:

  • Se genera de forma íntegra y segura.
  • Se envía automáticamente a la AEAT en el momento de su emisión.
  • Queda registrada con trazabilidad, sin posibilidad de alteración posterior.
  • Cumple con los formatos y estructuras técnicas oficiales (XML, JSON u otros definidos por la AEAT).

Principales requisitos software Verifactu para ser válido

Aquí tienes los requisitos clave que debe cumplir un programa de facturación para ser compatible con Verifactu:

  1. Generación de facturas estructuradas digitalmente (no solo PDF).
  2. Envío automático en tiempo real a los sistemas de la AEAT.
  3. Generación de un código identificador único o hash por factura.
  4. Registro seguro y trazable de cada factura emitida.
  5. Capacidad de validación técnica y fiscal en línea con los criterios de la AEAT.
  6. Firma electrónica o sistema de verificación de integridad si se exige.
  7. Integración con el sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) en caso de ser necesario.

¿Qué pasa si tu software no cumple los requisitos software Verifactu?

Si tu programa de facturación no cumple los requisitos software Verifactu, corres el riesgo de:

  • Que tus facturas no sean válidas fiscalmente.
  • Sanciones económicas por incumplimiento.
  • Problemas con clientes que no acepten facturas no conformes.
  • Bloqueos o errores en la gestión contable y tributaria.

Por eso, es fundamental verificar que tu software esté adaptado a la normativa Verifactu antes de la fecha límite.

Cómo elegir un software que cumpla los requisitos software Verifactu

Para asegurarte de cumplir con los requisitos software Verifactu, busca programas que:

  • Estén homologados o adaptados específicamente para Verifactu.
  • Ofrezcan soporte técnico actualizado según la AEAT.
  • Permitan la integración con tus sistemas contables actuales.
  • Te faciliten pruebas de validación o simulación con Verifactu antes del uso real.

Conclusión: requisitos software Verifactu y cumplimiento normativo

Cumplir con los requisitos software Verifactu es esencial para garantizar la validez legal de tus facturas, evitar sanciones y modernizar la gestión fiscal de tu negocio. Elige una solución adaptada, actualiza tus procesos y asegúrate de que tu programa de facturación esté listo para cumplir con la nueva era digital impuesta por la Agencia Tributaria.