Sistema de facturación compatible con Verifactu: cómo saber si estás preparado

Contar con un sistema de facturación compatible con Verifactu será obligatorio para empresas y autónomos una vez entre en vigor la nueva normativa de la Agencia Tributaria. Este cambio exige que los programas de facturación se integren técnicamente con Verifactu para enviar las facturas electrónicas en tiempo real y con todas las garantías legales.

Si no estás seguro de si tu software cumple con los requisitos, es importante que lo verifiques cuanto antes para evitar errores, sanciones o la invalidez de tus facturas.

Sistema de facturación compatible con Verifactu

¿Qué es un sistema de facturación compatible con Verifactu?

Un sistema de facturación compatible con Verifactu es aquel software o solución que permite:

  • Emitir facturas estructuradas y válidas para la AEAT.
  • Enviar automáticamente las facturas a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión.
  • Asegurar la integridad, trazabilidad y autenticidad del documento mediante mecanismos técnicos (hash, firma, etc.).
  • Cumplir con los formatos establecidos por la normativa Verifactu.

No se trata simplemente de generar facturas en PDF, sino de hacerlo bajo estándares que permitan su validación y registro en los sistemas de la AEAT sin intervención manual.

¿Cómo saber si tengo un sistema de facturación compatible con Verifactu?

Para saber si tu software es un sistema de facturación compatible con Verifactu, revisa los siguientes aspectos:

  1. ¿Está adaptado a la normativa Verifactu AEAT? Consulta con tu proveedor o revisa las actualizaciones recientes del software.
  2. ¿Permite el envío automático de facturas a Hacienda?
  3. ¿Cumple con los formatos estructurados exigidos (XML, JSON, etc.)?
  4. ¿Incluye firma digital, hash o mecanismos de integridad de datos?
  5. ¿Ha sido probado con entornos de validación de la AEAT?

Si tu respuesta es “no” o “no lo sé” a alguno de estos puntos, lo más probable es que necesites actualizar tu sistema o migrar a uno compatible.

¿Qué pasa si no tengo un sistema de facturación compatible con Verifactu?

No disponer de un sistema compatible con Verifactu cuando sea obligatorio puede tener consecuencias serias:

  • Tus facturas pueden ser consideradas no válidas fiscalmente.
  • Puedes recibir sanciones económicas.
  • Aumenta el riesgo de inspecciones tributarias.
  • Puedes perder clientes que exigen facturación conforme a la normativa.

Por eso, la adaptación debe hacerse antes de la fecha límite oficial, evitando imprevistos y asegurando una transición fluida.

Cómo elegir un sistema de facturación compatible con Verifactu

Al buscar o cambiar de software, asegúrate de que:

  • El proveedor indique claramente que es compatible con Verifactu.
  • El sistema cuente con integración automática con la AEAT.
  • Ofrezca soporte técnico y actualizaciones constantes.
  • Esté preparado para adaptarse a futuras normativas fiscales.